islámico, arte

islámico, arte
Artes visuales, literarias y escénicas de las poblaciones que adoptaron el Islam desde el s.

VII. Las artes visuales islámicas son decorativas, coloridas, y en el arte religioso, no figurativas. La decoración islámica característica es el arabesco. Desde el año 750 AD hasta mediados del s. XI florecieron la cerámica, el vidrio, el trabajo de metalistería, los textiles, los manuscritos iluminados y el trabajo en madera. El vidrio satinado se convirtió en la mayor contribución del arte islámico a la cerámica. La iluminación de manuscritos pasó a ser un arte importante y muy respetado, y la pintura miniaturista prosperó en Irán después de las invasiones de los mongoles (1220–60). La caligrafía, un aspecto esencial de la escritura árabe, se desarrolló en manuscritos y en la decoración arquitectónica. La arquitectura islámica encuentra su máxima expresión en la mezquita y otros edificios religiosos. La arquitectura islámica temprana recurrió a ciertas características arquitectónicas cristianas como las cúpulas, los arcos de columnas y los mosaicos, pero también incluyó grandes atrios para oraciones. La arquitectura religiosa floreció en el período de los califatos con la creación de la mezquita hipóstila en Irán y Egipto. La literatura islámica se escribe en cuatro idiomas principales: árabe, persa, turco y urdu. El árabe es de gran importancia como lenguaje de la revelación del Islam y del Corán. Los persas utilizaban los géneros, formas y reglas de la poesía árabe en su propio idioma, pero agregando su propia elaboración en ellos. También desarrollaron un nuevo género, el mas¯navi, compuesto por una serie de dos versos pareados que riman y que utilizaron para la poesía épica. A su vez, la literatura persa influenció tanto la literatura urdu como la turca, especialmente en relación con el vocabulario y la métrica. En el reino de la literatura popular, la obra más conocida es Las mil y una noches, una rica colección de cuentos de hadas de diferentes partes del mundo musulmán. La música islámica es monofónica, desprovista de armonía y caracterizada por distintivos sistemas de ritmos y melodías, extensa ornamentación de la línea melódica única e improvisaciones virtuosas. Generalmente la toca un pequeño conjunto, un cantante y varios instrumentistas que alternan solos vocales y pasajes instrumentales. Aun cuando el teatro no se ha desarrollado como un arte mayor bajo el islamismo –de hecho, los musulmanes conservadores lo han desaprobado firmemente–, existen tradiciones de bailes folclóricos, bailes como espectáculo de entretención y bailes como forma de arte en la mayoría de los países islámicos. Una notable forma de baile religioso es la de los derviches. También han persistido tradiciones populares como los mimos y el teatro de sombras con marionetas. El drama popular en vivo tiene una fuerte tradición en Persia, donde arraigaron las obras de teatro religiosas. See also sala hipóstila; arte mozárabe.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Arte medieval — Saltar a navegación, búsqueda El arte medieval es un gran periodo de la historia del arte que cubre un prolongado periodo de tiempo para una enorme extensión espacial. La Edad Media del siglo V al siglo XV supone más de mil años de arte en Europa …   Wikipedia Español

  • Arte hispanomusulmán — Saltar a navegación, búsqueda Gacelas de la Alhambra. El arte hispanomusulmán es el arte islámico, desarrollado en Al Ándalus entre los siglos VIII y XV. Tiene como principales exponentes la Mezquita de Córd …   Wikipedia Español

  • Arte emiral y califal — Saltar a navegación, búsqueda Mezquita de Córdoba. Contenido 1 Antecedentes históricos …   Wikipedia Español

  • Arte taifa — Saltar a navegación, búsqueda La Aljafería. Arcos mixtilíneos La destrucción de la unidad política en la España medieval llevó a la abolición del califato cordobés en 1031 y a la creación de un mosaico de reinos independientes que fueron… …   Wikipedia Español

  • islámico — ► adjetivo RELIGIÓN Del islam o del islamismo: ■ sigue los preceptos islámicos. * * * islámico, a adj. Del Islam. * * * islámico, ca. adj. Perteneciente o relativo al islam. * * * (as used in expressions) fundamentalismo islámic …   Enciclopedia Universal

  • Arte — (Del lat. ars, artis, habilidad, profesión, arte.) ► sustantivo masculino/ femenino 1 ARTE Facultad de las personas para crear, imitar o expresar lo material o inmaterial, con fines estéticos, valiéndose de la materia, sonido, imagen, gesto o… …   Enciclopedia Universal

  • Arte islámico — Saltar a navegación, búsqueda Mezquita de Córdoba …   Wikipedia Español

  • Arte en España — Saltar a navegación, búsqueda Las Meninas de Diego Velázquez, en el Museo del Prado, Madrid. Este cuadro es uno de los más representativos del arte español junto a la representación de El tres de mayo de 1808 de Goya y a otras obras de Velázquez …   Wikipedia Español

  • Arte omeya — Saltar a navegación, búsqueda Bajo el nombre de arte omeya se agrupa la producción artística de esta dinastía de califas, que reinó en el mundo islámico entre 661 y 750. Contenido 1 Arquitectura y urbanismo 1.1 Urbanismo 1 …   Wikipedia Español

  • Arte de la India — Saltar a navegación, búsqueda Śivá Natarash, Tamil Nadu, dinastía Chola, siglo XI El arte de la India se caracteriza principalmente por ser un reflejo de la compleja sociedad India, multiétnica y multicultural. Asimismo t …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”